Condenaron a los independentistas catalanes

Condenaron a los independentistas catalanes

Desde Madrid

El Tribunal Supremo de España procesó a los líderes independentistas que organizaron el referéndum ilegal en Cataluña en octubre de 2017. La Justicia española
sentenció a 13 años de prisión al expresidente de la Generalitat catalana, Oriol Junqueras, por el cargo de sedición y malversación de fondos, y a 11 años y medio por sedición, a la expresidenta del Parlamento de Cataluña, Carmen Forcadell.

Los exconsejeros del Gobierno durante aquel periodo, Jordi Turull, Raúl Romeva y Dolors Bassa recibieron penas de 12 años por sedición y malversación, mientras que Josep Rull y Joaquim Forn 10 años y medio por sedición. Los líderes de las organizaciones soberanistas, Asamblea Nacional Catalana y Óminum Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, fueron sentenciados con 9 años por el delito de sedición. Otros tres exconsejeros recibieron 20 meses de inhabilitación para el ejercicio de la función pública.

Una de las primeras reacciones ante la sentencia fue la de Oriol Junqueras, que escribió en su cuenta de Twitter: “No hay otra opción que construir un nuevo Estado para huir de este que persigue a demócratas, prohíbe votar y protestar y encarcela por ideas políticas”.

Por su parte, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, dijo “el Govern y yo mismo rechazamos estas sentencias, por injustas y antidemocráticas, y por formar parte de un juicio político y ser parte de una causa contra el independentismo”. Además, anunció que convocaría una reunión urgente con el rey de España, Felipe VI, y el presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para abordar la “crisis”.

Pasados unos minutos de las 12 del medio día hora local, el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, brindó una conferencia de prensa en la que anunció el “absoluto respeto”, y el “acatamiento” y cumplimiento íntegro de la sentencia del Tribunal Supremo sobre los líderes catalanes, sugiriendo que no habrá espacio para un indulto o una amnistía. Por otra parte, afirmó que el proceso independentista catalán había fracasado, e instó a comenzar una nueva etapa de “concordia”.

Otros líderes políticos también se pronunciaron. El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, respaldó la sentencia y afirmó que “quien las hace las paga”, e instó al mandatario socialista a que confirme que no indultará a los procesados. 

El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, llamó a una reconciliación, y pidió a las diversas fuerzas políticas abrirse al diálogo para explorar soluciones al conflicto.

Por su parte, Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya en el Congreso, la fuerza soberanista que lidera Junqueras, dijo que la “democracia española ha muerto”, y que la sentencia era la agresión judicial más importante contra Cataluña desde 1940, cuando el franquismo fusiló al expresidente de la Generalitat, Lluis Companys.

Mientras en las calles de las principales ciudades de Cataluña como Barcelona y Girona, se producen diversas manifestaciones para protestar por la sentencia y pedir la libertad de los “presos políticos” catalanes.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/225202-condenaron-a-los-independentistas-catalanes

Talvez le guste...

Posts populares