Coronavirus: la provincia plantea endurecer la cuarentena en el AMBA

Coronavirus: la provincia plantea endurecer la cuarentena en el AMBA

La reunión que esta tarde mantendrán los responsables de las carteras de Salud del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para analizar y definir cómo seguirá la política sanitaria ante el aumento de casos de coronavirus registrado en los últimos días anticipa la continuidad del contrapunto entre el gobierno de la provincia y de la Capital Federal, donde en las últimas 24 horas se registraron 1106 y 704 nuevos casos, respectivamente.

Mientras la administración de Axel Kicillof adelantó que planteará la necesidad de un endurecimiento de la cuarentena, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta insistió en defender su política de apertura y negó que los registros hablaran de un aumento de contagios y fallecimientos.

El planteo de la provincia

Durante una entrevista por AM 750, el jefe de Asesores del Ministerio de Salud provincial, Enio García, advirtió que “si no ponemos un freno ahora”, el dispositivo de lugares de aislamientos y de camas de internación leve y de gravedad podría “colapsar” en menos tiempo del que se preveía.

Aseguró que “volver a la fase 1 es el resultado de un análisis más que una opinión”, explicó que “el aumento de casos de esta semana acotaron la proyección del colapso del sistema de Salud” y responsabilizó de ello al gobierno porteño. “El 70 por ciento de los casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires” ocurrieron desde la apertura comercial en la Capital Federal, dijo.

La posición de la ciudad

Por su parte, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, negó que hasta el momento se haya registrado un aumento significativo de casos en la ciudad y defendió la política de apertura puesta en marcha en las últimas semanas. Para él, la vinculación entre cantidad de casos con la salida de runners y apertura de comercios “tiene que ver con la interpretación individual de las personas que con los datos”, insistió.

“No podemos aseverar que hubo un aumento de casos en la ciudad” y “al día de hoy no tenemos elemento de juicio técnico para asociar la actividad física al aire libre con el aumento de casos”, dijo durante la conferencia matutina en la que, además, aseveró que hasta el momento en la Ciudad “tenemos suficiente capacidad para atender” a pacientes contagiados.

El aumento de los casos

Lo cierto es que los datos de ambos distritos treparon en la última semana, período en el cual la cantidad de contagios en todo el país superó la barrera de los mil casos diarios y ayer rozó los 2 mil. Sólo en la provincia, los casos acumulados treparon a 16.441 y en la Capital Federal alcanzaron un número superior, 17.029 .

Frente a estos datos, “volver a la fase 1, más que una opinión es el resultado de un análisis”, dijo García y recordó que “la semana pasada habíamos proyectado que si la curva sigue creciendo, en 30 días colapsará el sistema sanitario”, dijo y recordó que “con las autoridades de la Ciudad y Nación coordinamos crear una sala de situación de AMBA”.

“Nos parece que si no ponemos el freno ahora, no lo ponemos más”, dijo y añadió que “necesitamos crear un indicador que nos indique cuándo poner un freno. La idea hoy es consensuar esa discusión”, puntualizó.

Por eso, en la reunión de esta tarde, García adelantó que la propuesta será “volver a fase 1 porque con el aumento de casos de esta semana nuestras proyecciones acotaron el tiempo de colapso del sistema de Salud”. Y en este sentido, dijo esperar que se llegue “a un consenso con las autoridades de Nación y Ciudad de Buenos Aires”.

Por su parte, en su reporte de esta mañana, Quirós informó que la cantidad de casos totales acumulados en la Capital Federal es de 17.029 y 371 fallecidos, sostuvo que “la curva de casos muestra una parte que está relativamente estable” y “que los últimos días son pasibles de ser acumulables con más casos”.

Explicó que el índice R que muestra el aumento de contagiosidad es de 1.1 y aseveró que ese dato aún es “bajo” y que hasta el momento “no se ha modificado”. No obstante aclaró que aún hay que analizar los informes de los últimos dos días junto con los de hoy para analizar qué es lo que está ocurriendo. “Con los datos hay que tener precaución”, señaló.

Quirós precisó que la Ciudad tenía un número constante promedio de entre 550 y 600 casos diarios y dijo que en los últimos días los resultados de PCR “han demorado más de lo habitual”, por lo tanto “habrá que ver si los 700 casos de ayer fueron por un aumento de casos o por un reporte tardío” de los datos.

Frente a este contexto insistió: “No puedo garantizar que en la ciudad estén aumentando los casos”. “Nuestros indicadores siguen reportando relativamente estabilidad de casos con aumento sistemático y progresivo pero leve con un R de 1.1”, dijo y afirmó que la relación con la provincia de Buenos Aires “no es un tema de quién lleva (el virus) a quién”.

“Estamos en una metrópoli y somos parte del mismo destino”, remarcó y sostuvo que “evitar circulación del virus es evitar circulación gente”, y vinculó en esto a las restricciones en el transporte público: “Es la mejor manera (de frenar el avance de casos) en provincia y la Ciudad”.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/273316-coronavirus-la-provincia-plantea-endurecer-la-cuarentena-en-

Talvez le guste...

Posts populares