Las escuelas de frontera son centros de enseñanza donde los niños argentinos pueden acudir para aprender, ya que millones de chicos tienen grandes dificultades y distancias para poder acudir a los establecimientos convencionales. Su creación se debe a la igualdad de oportunidades y a que todo chico tenga las mismas posibilidades de aprendizaje que el resto y pueda llevar una normal vida educativa. Además, a las escuelas de frontera acuden niños y niñas argentinos en situaciones especiales como por ejemplo: chicos con problemas físicos que se encuentran hospitalizados, con dificultades socioeconómicas, entre otros motivos.
Actualmente en nuestro país existen más de 11 mil escuelas de frontera donde los niños pueden acudir para formarse y continuar con el correspondiente aprendizaje. Están ubicadas, como su nombre lo dice, en zonas fronterizas y en sectores rurales, alejadas de las zonas urbanas.
Este día fue instituido a través del Decreto Nº 1531 del Poder Ejecutivo Nacional, en conmemoración al día de aprobación de la ley 19.524, la cual fue sancionada el 14 de marzo de 1972 con el fin de proteger y desarrollar aquellas zonas de frontera.
Los clubes de amistad y servicio del pais estan abocados a construir en distintos lugares más escuelas de frontera.Victorio Campolo, preside la entidad que los nuclea a nivel nacional y comentó en La Vida Mía el programa deAdriana Gaitán como ayudan desde los clubes.

