La cargada agenda con gobernadores de Alberto Fernández en la Casa Rosada

La cargada agenda con gobernadores de Alberto Fernández en la Casa Rosada

El presidente Alberto Fernández llegó a la Casa Rosada, donde hoy se reunirá con los gobernadores de la provincia de Buenos Aires,  Axel Kicillof, de Santa Fe, Omar Perotti y  de Entre Ríos Gustavo Bordet para firmar convenios para la construcción de viviendas. La convocatoria tiene que ver por el objetivo de recuperar una agenda vinculada a la generación de empleo, que será clave en la salida de la pandemia. La intención es poner en marcha la obra pública en aquellas zonas donde ya se han ido recuperando ciertos niveles de circulación.

El Plan Federal Argentina Construye fue anunciado semanas atrás por la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, Eugenia Bielsa. Las gobernaciones de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos se encaminan así a ser las primeras en ponerlo en marcha.

Con este programa el Gobierno aspira a crear 750 mil puestos de trabajo. Parte de las obras estarán dedicadas a la construcción de nuevos barrios, mientras que otras consistirán en mejoras de urbanizaciones precarias. En cualquier caso, se trata de una actividad capaz de generar empleo de manera masiva, con insumos nacionales, y que no requiere de una compleja capacitación.

La reunión está pautada para las 16.00 horas y tiene el condimento simbólico del regreso a la gestión en la Casa Rosada, donde también estuvo ayer.  En las últimas semanas, la actividad presidencial había estado centrada en la residencia de Olivos.

El plan Argentina Construye fue definido en el marco de la discusión sobre cómo encarar el relanzamiento económico en medio del parate de la cuarentena. Se propone invertir 29 mil millones de pesos para poner en marcha la economía. Presentado como un solo programa, son en realidad once líneas de trabajo.

La línea que prevé la mayor inversión apunta a la construcción de miles de viviendas. Para cumplir ese objetivo se otorgarán créditos para construcciones de hasta 60 metros cuadrados –incluye el costo de materiales y mano de obra– en lotes propiedad del adjudicatarios o provistos por el fideicomiso Procrear o los municipios.

Otras líneas permitirán activar el trabajo a nivel municipal y con cooperativas. Por ejemplo, con mejoras en infraestructura comunitarias, preparación de lotes con servicios, mejoramiento conexión de gas, núcleos sanitarios y completamientos barriales.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/269772-la-cargada-agenda-con-gobernadores-de-alberto-fernandez-en-l

Talvez le guste...

Posts populares