En medio de la campaña electoral, el Gobierno presentó el proyecto de la “Ley Mentira”, con el que pretende de penalizar a las personas que le mientan a la jJsticia. El proyecto sostiene que incluso los acusados, que no están obligados a declarar en su contra, deben decir la verdad por lo cual de antemano ya se advierte que va a contramano de la Constitución nacional y que está más que nada fundado en la necesidad del macrismo de plantear temas que lo alejen del debate económico.
El proyecto fue presentado por el ministro de Justicia, Germán Garavano, junto a su par de Seguridad, Patricia Bullrich. Entre otras cosas, propone penas de hasta cuatro años de prisión acompañadas de multas que llegan a los trescientos mil pesos.
El objetivo es penalizar a las personas que “siendo parte en un proceso judicial o procedimiento administrativo a sabiendas afirmaren una falsedad o negaren la verdad en todo o en parte, en cualquier presentación oral o escrita hecha ante autoridad pública”. La norma abarca también los abogados, testigos, peritos o intérpretes que con declaraciones falsas intenten desviar una investigación.
La letra de las leyes que están en vigencia protegen el derecho de los acusados de no tener que declarar en su contra, tal y como lo establece el artículo 18 de la Constitución, que dice que “nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo ni arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad competente”. El proyecto que impulsa el macrismo en tiempos electorales se topa con la decisión de la Corte Suprema de Justicia, que falló en contra de la constitucionalidad de distintos Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el presidente Mauricio Macri y resoluciones ministeriales que afectaban los derechos constitucionales.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/224338-la-ley-mentira-que-el-macrismo-impulsa-en-plena-campana