Diputados de diversos bloques se expresaron sobre el pedido de informe solicitado por el Relator Especial de la ONU
por la intomisión del Gobierno de Mauricio Macri sobre el Poder Judicial. Un tema que la mayoría de los bloques opositores ya habían advertido y denunciado públicamente a lo largo de estos cuatro años de gestión macrista.
* Cecilia Moreau (diputada nacional Frente de Todos-Frente Renovador): “Que nuestro país reciba un llamado de atención por parte de la ONU y el tener que dar explicaciones sobre la injerencia del Poder Ejecutivo sobre el Judicial, es un papelón internacional, además de un enorme retroceso. No es extraño, sin embargo, para quienes, a lo largo de estos cuatro años, venimos notando la coincidencia temporal de ciertas resoluciones judiciales con las necesidades políticas del gobierno de Cambiemos. Espero que Mauricio Macri se digne a dar las explicaciones pertinentes antes de terminar su mandato, ya que le plazo vence una vez que él abandone el poder. Sería absurdo que Alberto sea quien deba responder”.
* Rodolfo Tailhade (diputado nacional Frente de Todos-FpV): “Es gratificante que después de cuatro años de estar denunciando prácticamente en soledad cada uno de estos hechos, un organismo internacional de este calibre ratifique la existencia de maniobras extorsivas y persecutorias contra jueces y fiscales independientes. A la vez, es triste que en nuestro país estos hechos de gravedad inusitada hayan sido relativizados por prácticamente toda la clase política y los medios de comunicación, medios que dicho sea de paso fueron partícipes necesarios de estos episodios ilegales. El documento enviado por Naciones Unidas tiene la suficiente entidad para justificar la constitución inmediata de la Comisión bicameral especial investigadora sobre una asociación ilícita dedicada al armado de causas judiciales para la persecución política y la extorsión económica, un proyecto que presentamos junto a Leopoldo Moreau y otros diputados, que además ya tiene moción de preferencia con dictamen”.
* José Luis Gioja (vicepresidente de la Cámara de Diputados – FpV-PJ): “El mandato del Relator Especial de la ONU sobre la independencia del Poder Judicial en Argentina y el rol de jueces, fiscales, abogados e inclusive periodistas, nos cubre con un manto de sospecha ante la comunidad internacional, que este gobierno en retirada, nos deja como una pasivo muy difícil de levantar. El nuevo gobierno deberá resolver, entre todos los desaguisados que deja Mauricio Macri y sus amigos, este tema, sobre el que Naciones Unidas posó su mirada y el Justicialismo ha advertido en innumerables ocasiones y en todos los foros en los que pudo hacerlo”.
* Pablo Kosiner (diputado Consenso Federal): “Como dijimos en su momento, la designación por decreto de jueces de la Corte fue absolutamente inconstitucional y en la Argentina se debe respetar la institucionalidad. Fue muy grave lo que sucedió, no hay antecedente en nuestra historia en democracia de un decreto de este tipo. El Gobierno tiene que dar respuestas”.
* Maria Emilia Soria (diputada FpV-PJ): “Como vice presidenta de las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales, y vocal de la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público, vengo denunciando uno a uno los embates del Gobierno de Mauricio Macri con relación a la independencia judicial. Cambiemos, que se autodenominan los defensores de la “transparencia” y la independencia del poder judicial, fue artífice de la manipulación más grotesca de este poder.
Comenzó con la designación de jueces por comisión, continuó con el embate a la procuradora, a su independencia y autonomía, la designación de un procurador interino incumpliendo con el procedimiento legal, para nombrarlo correctamente. La manipulación judicial que hizo la oficina anticorrupción, solo querellando en aquellas causas de portada y haciendo la vista gorda en aquellas causas en que Macri o sus ministros estaban implicados”.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/229426-repercusiones-tras-el-pedido-de-informes-de-la-onu