Los BRICS exigen un alto el fuego en Gaza | En una reunión virtual extraordinaria para tratar el conflicto en Medio Oriente

Los líderes del grupo de economías emergentes BRICS pidieron este martes en una reunión virtual extraordinaria una tregua humanitaria, duradera y sostenida que conduzca al cese de las hostilidades entre Israel y el movimiento islámico Hamas en la Franja de Gaza por la guerra que comenzó el pasado 7 de octubre.

El bloque de países integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica hizo esta petición en un comunicado emitido al término de su cumbre para analizar la crisis de Gaza, convocada por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, cuyo país preside este año los BRICS.

El escrito

“Reafirmamos que una solución justa y duradera al conflicto palestino-israelí solo puede conseguirse por medios pacíficos”, destacó el documento, que abogó por la creación de dos Estados, Israel y Palestina. Asimismo, los líderes reiteraron su apoyo a los esfuerzos regionales e internacionales destinados a conseguir un cese inmediato de las hostilidades, garantizar la protección de los civiles y la prestación de la ayuda humanitaria.

“Expresamos nuestra profunda preocupación por la terrible situación humanitaria en los Territorios Palestinos Ocupados”, señalaron, y pidieron la prestación de ayuda de conformidad con los principios básicos de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia. También condenaron los actos de violencia dirigidos contra civiles palestinos e israelíes, incluidos los crímenes de guerra, los ataques indiscriminados y los ataques contra infraestructuras de civiles, además de los actos de provocación, incitación y destrucción. “Los líderes de los BRICS hicimos hincapié en que se debe proteger a los civiles, de conformidad con el derecho internacional humanitario y los derechos humanos internacionales”, concluyó el documento.

Participaron los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Rusia, Vladímir Putin; China, Xi Jinping, y Sudáfrica, así como el ministro de Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar. También el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi; el presidente de Irán, Ebrahim Raisí; el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed; el canciller de Argentina, Santiego Cafiero, y representantes de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, nuevos países miembros de los BRICS desde su adhesión el pasado agosto en la cumbre celebrada en la ciudad sudafricana de Johannesburgo.

La palabra de los líderes

Lula aprovechó su intervención durante la reunión para mostrar su preocupación sobre la posibilidad de que el conflicto se propague a países vecinos, poniendo en peligro la estabilidad de toda la región. “Debemos actuar para impedir que la guerra se extienda a los países vecinos. La contribución de los BRICS, en su nueva configuración, junto con todos los actores a favor del autocontrol y la desescalada es valiosa y esencial”, afirmó.

El presidente sudamericano subrayó que Brasil no cree que la paz se logra sólo con la fuerza de las armas. “Tenemos una larga experiencia nacional que refuerza nuestra fe en la paz creada por una negociación diplomática justa. Los actos bárbaros no justifican el uso de fuerza indiscriminada y desproporcionada contra civiles”, señaló. “El reconocimiento de un Estado palestino viable, que viva al lado de Israel, con fronteras seguras y mutuamente reconocidas, es la única solución posible. Necesitamos reanudar el proceso de paz entre Israel y Palestina lo antes posible”, demandó.

“Deben cesar los castigos colectivos a la población que padece desplazamientos forzados y la privación de agua, electricidad y combustibles”, exigió el mandatario chino. “China cree que el conflicto debe terminar para evitar la muerte de más personas”, añadió Xi, que también pidió la apertura de corredores de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

“La posición de Rusia sobre la situación en Gaza es coherente y no es oportunista. Moscú insiste en una solución diplomática del problema”, indicó el mandatario ruso. Así, Putin indicó que “se sabotearon los esfuerzos de la Organización de las Naciones Unidas para garantizar la coexistencia pacífica de los dos Estados, Israel y Palestina, por lo que más de una generación de palestinos creció en medio de una atmósfera de injusticia”.

La postura iraní

Por su parte, durante su alocución el presidente iraní, dijo: “Los continuos ataques del régimen sionista de Israel contra hospitales y centros médicos, y lugares religiosos, el asesinato de mujeres, niños, médicos, enfermeras son todos actos terroristas”. Y añadió: “Es necesario declarar a este falso régimen como un régimen terrorista y a su Ejército como una organización terrorista”.

Raisí pidió además a los BRICS que adopten una resolución vinculante en la Asamblea General de la ONU contra Israel para parar los ataque contra el pueblo de Gaza dada la incapacidad del Consejo de Seguridad de la ONU para establecer la paz o un alto el fuego. También llamó a llevar ante una corte internacional a Israel por cometer crímenes contra la humanidad y a Estados Unidos por apoyar a Israel, al tiempo que instó a romper el bloqueo de Gaza para enviar ayuda humanitaria, investigar el uso de armas prohibidas por parte del Ejército israelí, como el fósforo blanco, y a que se reconozca el derecho de los palestinos a defenderse.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/672653-los-brics-exigen-un-alto-el-fuego-en-gaza

Los BRICS exigen un alto el fuego en Gaza | En una reunión virtual extraordinaria para tratar el conflicto en Medio Oriente

Talvez le guste...

Posts populares