Los nuevos spots de campaña de Sergio Massa y de Patricia Bullrich | “Tenemos presidente” y “Fuerza es ella”

A menos de diez días de las elecciones generales, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, publicó un nuevo spot de campaña: del “tenemos con qué, tenemos con quién” al “tenemos presidente”. El spot repasa las entrevistas del ministro candidato en las últimas semanas, decisiones concrentas como la baja del Impuesto a las Ganancias y las cifras positivas de la economía durante su gestión, a pesar de la inflación y las corridas cambiarias: creación de empleo y apertura de nuevas pymes. 

El spot atraviesa diversas situaciones cotidianas, con personas de diversas clases sociales, que siguen atentas las entrevistas y discursos de campaña de Massa de las últimas semanas. “¿Sabés cuál es la diferencia? Que cuando muchos metían la cabeza abajo de la cama, me hice cargo de un país que hablaba de un Gobierno de salida, de helicópteros”, es la primera frase que se escucha en voz del candidato, en referencia de la decisión de tomar el cargo de ministro de Economía en agosto del año pasado, entre inflación y corridas cambiaras, que no se detuvieron. 

En esa marco, se escucha a Massa marcar dos ejes claros para diferenciarse del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, “creo en un Estado presente”, dice y marca un eje que apunta contra los spots agresivos de otra competidora en la carrera presidencial, Patricia Bullrich, quien atacó a los sindicatos docentes. “Defendemos la escuela pública cuando tenemos buenas escuelas, pero los docentes adentro del aula”, sostiene. 

“Lo primero de lo que tenemos que estar convencidos es de que no somos el país de mierda que dicen ellos“, asegura en medio de promesas de dolarización y corridas contra el peso. Luego, el spot se encarga de destacar una medida en particular, la quita del Impuesto a las Ganancias. “Está bien hablar, pero yo entre hablar y hacer, elijo hacer“, se escucha decir el ministro candidato, que también repasa la creación de empleo y apertura nuevas empresas durante su gestión ministerial. 

“A partir del 10 de diciembre, el presidente soy yo. Entonces, el desarrollo de la política exterior, de la política económica, de la política de seguridad la defino yo. Y los cambios que tenga que hacer, los voy a hacer“, cierra Massa para diferenciarse del gobierno de coalición que encabezó Alberto Fernández. “Tenemos presidente”, le responden desde la calle, las casas y los bares.  

Bullrich lanzó también su nuevo spot

Horas antes, en la noche de ayer, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, también lanzó un nuevo spot. El eje continúa siendo apuntar contra “el kirchnerismo“, ese fórmula antagónica que encontró la derecha y la ultraderecha para profundizar los mensajes de odio contra Unión por la Patria, coalición que excede a las agrupaciones encolumnadas en el liderazgo de la vicepresidenta, Cristina Kirchner. 

“Hace 30 años que se llenan los bolsillos”, dice una joven Bullrich en un video de archivo. Enfrente, Hugo Moyano, durante un recordado programa de Hora Clave en 2001, cuando ella era ministra de Trabajo de la Alianza, gestión en la que se encargó de bajar un 13% los ingresos de los jubilados. A pesar de ese trasfondo, Bullrich elige mostrar ese cruce para salir en busca del voto “anticasta” que propone Milei, mientras arma equipos con ex funcionarios de Carlos Menem. 

El spot, con la voz en off del actor y candidato a parlamentario del Mercosur Luis Brandoni, utilizó el archivo para recordar el cumpleaños de la primera dama en plena pandemia del Covid-19, con una frase en la que dice “se robaron las vacunas”, una fake news en un país que tuvo un alto grado de vacunación a nivel regional. Destaca sus ejes de campaña en alianza con “el campo” y su “lucha contra el narco”, a pesar de que en el debate presidencial la candidata del FIT, Myriam Bregman, le recordó que “se sacaba fotos en un secuestro de 25 porros”. 

“Es ahora y es ella”, dice Brandoni destacando la trayectoria política de Bullrich –uno de los puntos que se le suelen cuestionar por el amplio abanico ideológico-política que recorrió desde su militante en Montoneros hasta su candidatura presidencial en la derecha cambiemita–. Y destaca la estructura política acumulada por la alianza que cuenta con 10 gobernadores, 500 intendentes, 130 legisladores. Contrapunto con la débil estructura política de La Libertad Avanza, que hasta hoy tiene un bloque de dos diputados en el Congreso y cinco legisladores en la Ciudad de Buenos Aires.  

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/598050-los-nuevos-spots-de-campana-de-sergio-massa-y-de-patricia-bu

Talvez le guste...

Posts populares