Santiago Cafiero presentará su informe de gestión en Diputados

El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, brindará un nuevo informe de gestión ante la Cámara de Diputados que estará cruzado por la proximidad de la campaña electoral para la renovación parlamentaria de este año. Cafiero irá al recinto de la Cámara baja a defender el “modelo de producción e inclusión de todos los sectores” que lleva adelante el Gobierno en medio de la pandemia de la covid-19, “con ejes en la campaña de vacunación y la reactivación económica”. Enfrente estará el interbloque macrista de Juntos por el Cambio que encabeza los cuestionamientos opositores a la política oficial y que ya formuló por escrito 2427 preguntas de un total 2596, un récord para las respuestas que deberá dar un ministro coordinador ante el Congreso.

Se prevé una sesión prolongada e intensa, que arrancará a las 11 de la mañana. Primero, Cafiero hará una exposición de la gestión de Gobierno, que lleva 15 meses cruzados por la pandemia de coronavirus, uno de los temas centrales de su informe donde el ministro dará detalles de las gestiones del gobierno para la provisión de vacunas y el avance del plan de vacunación. De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación (hasta ayer) ya “lleva 23.182.898 de dosis, que representan la inmunización de cerca del 30 por ciento de la población total del país, y las 25.771.343 vacunas ya distribuidas en las 24 jurisdicciones”.

Según fuentes de la jefatura de Gabinete, Cafiero defenderá el “modelo de producción e inclusión de todos los sectores” que lleva adelante el Gobierno en el marco de la pandemia. Allí remarcará que, “luego de tres años de recesión, dos por el fracaso del macrismo y uno producto de la pandemia, el pronóstico es de un crecimiento de un 7 por ciento de crecimiento del PBI para este año”.

El mensaje del Jefe de ministros resaltará como uno de los ejes de su exposición que el Gobierno “pudo cambiar el modelo neoliberal de especulación financiera del macrismo por otro de producción e inclusión de todo los sectores del país”, aun en medio de la crisis sanitaria y epidemiológica que provoca la pandemia.

Detallará los distintos programas de asistencia implementados por el Ejecutivo, como el Repro II que cubre hasta 22.000 pesos por trabajador; el Potenciar Trabajo que llega a un millón de beneficiarios de los sectores más vulnerados; el refuerzo y ampliación de la Tarjeta Alimentar alcanzando a niños de hasta 14 años; el apoyo a sectores críticos como el turismo, la cultura y la gastronomía a través de programas como Impulsar, Promover Turismo Federal y Sostenible, Integrar es Salud o la sanción del nuevo Consenso Fiscal y las líneas de crédito a MiPyMEs y cooperativas tecnológicas.

El jefe de Gabinete también tendrá entre sus ejes la decisión del Gobierno de lograr que los salarios superen a la inflación a través de medidas como la reducción del impuesto a las ganancias, el programa de alivio fiscal que beneficiará a más de 4 millones de monotributistas, el avance en acuerdos paritarios para que los ingresos crezcan en términos reales y el próximo aumento del salario mínimo, vital y móvil, entre otros temas económicos.

Luego vendrán las preguntas. Aunque los diputados de todas las bancadas también tendrán a disposición las respuestas por escrito a las 2596 preguntas formuladas con antelación y que constituyen un récord para las presentadas por la Cámara baja para un jefe de Gabinete. De acuerdo al análisis realizado por la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios de la Cámara de Diputados, el Ministerio de Salud continúa siendo, al igual que en las últimas ocasiones, el área que más preguntas recibe con 488, seguido por el Ministerio de Educación con 269 y el de Economía con 251.

Pero el detalle sobre las preguntas que remitió cada uno de los diversos bloques legislativos marca claramente que la mayoría de ellas (el 93 por ciento del total) fueron formuladas por el interbloque macrista, que reclamaba la presencia del Jefe de Gabinete en Diputados y que buscará transformar el informe en una interpelación política al ministro en vísperas de la confrontación electoral. De todas las preguntas, 1.491 fueron despachadas desde el bloque PRO, seguidas por 829 realizadas por sus socios de la UCR y a la que se sumaron otras 107 de la Coalición Cívica.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/353329-santiago-cafiero-presentara-su-informe-de-gestion-en-diputad

Santiago Cafiero presentará su informe de gestión en Diputados

Talvez le guste...

Posts populares

Deja un comentario